Una vez mas es un agrado volver a comunicarme con Uds, en esta ocasión es para informales sobre el proceso de la firma del PAGARÉ, el cual se desarrollará entre el 14 y el 18 del presente mes. Para poder imprimir este preciado documento se deben dirigir al portal de nuestra universidad, en donde esta debidamente detallado cada paso de este proceso.
Con el fin de facilitar este proceso, se puede descargar el PDF explicativo.
Sin otro particular
Sebastián Venegas Domínguez.
Coordinador de Extensión
Centro de Estudiantes de Ingeniería en Agronegocios
Universidad de Santiago de Chile
1 comentario:
Creo que hay cosas que se han dejado pasar, y que si afectan seriamente la integración al mercado laboral de los futuros ing. en agronegocios, como por ejemplo, se cambio el perfil de la carrera y no se le consulto a nadie... ¿Es correcto esto? en teoría uno entra a una carrera en base a lo que le ofrecen y a lo que aspira, persiguiendo una visión clara, pero que con el tiempo esta ha sido cada vez mas confusa.
Recuerdo que los primeros años, se participó en la ExpoAgro, y en la ExpoAlimenta... en verdad daba gusto ir, participar en estas instancias, ya que ahí la carrera se codeaba con empresas importantes del rubro, nos dábamos a conocer a empresas de agroquimicos, exportadoras, etc... sin duda una gran ayuda para que en un futuro fuéramos a ANASAC por ejemplo y nos abrieran las puertas.... pero las cosas cambiaron, y si bien la participación en la expo mundo rural es una forma de desarrollo para todos, ¿Realmente nos aporta en algo?... La señora juanita contratara a un ingeniero en agronegocios?... algún ingeniero en agronegocios esta interesado en ir a trabajar a una chacra familiar? yo creo que no, y ahí es cuando el norte de la carrera se pierde, porque sin duda la orientación social que debemos mantener es importante, lo es aún más el desarrollo profesional de los estudiantes, y esto, lamentablemente se está dejando de lado.
Y es aquí cuando uno se pregunta ¿Qué hace el departamento por fomentar esto? Cuando existen personas que quieren desarrollar sus tesis en algunas empresas importantes, y lo único que encuentran son complicaciones?
Creo que se debería fomentar la participación de la carrera en instancias importantes y que realmente sean un aporte para que al menos, se escuche hablar de una carrera que se llama Ing. En Agronegocios, y que sin duda, es necesaria para el desarrollo del país, siempre y cuando se recupere la orientación que se debe tener.
Salu2 Pato
Publicar un comentario